martes, febrero 4, 2025

Salón Gallos de Mérida proyecta ‘El otro Tom’, una película sobre salud mental infantil

El filme plantea la discusión sobre los alcances de la medicación siquiátrica

Mérida, Yucatán

Una película con sello mexicano que ha recorrido importantes festivales de cine en diversos países del mundo ahora es proyectada en el Salón Gallos, en el centro de Mérida. Se trata de El otro Tom, un material dirigido por Rodrigo Plá y Laura Santullo, uruguayos de nacimiento, pero mexicanos de corazón.

El filme tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2021 y recientemente compitió con La noche de fuego por el premio Ariel a Mejor Película.

Además, el Ariel otorgó a El otro Tom nominación a Mejor edición, Mejor guión original, Mejor revelación actoral al protagonista Israel Rodríguez, quien interpreta a Tom, y Mejor revelación actoral a Julia Chávez, la coprotagonista, quien se desenvuelve como Elena.

Foto: El otro Tom

La película retrata la historia de Tom, un niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) por lo cual recibe medicación siquiátrica; sin embargo, Elena, quien es madre soltera, comenzará a reflexionar sobre el consumo de este tratamiento.

“Tuvimos una investigación bastante amplia al respecto y de algún modo descubrimos que el diagnóstico para detectar esta condición (TDAH) en los niños es bastante simplificador y decidimos llevar eso a una película. Creemos que es importante mantener una conversación abierta al respecto, es interesante seguir dialogando sobre los límites de la medicación y sobre todo en el tema de niños porque también buena parte de comportamientos que en otros tiempos han sido considerados como naturales, de niños inquietos hoy día se consideran que están dentro de un espectro patológico”, comenta Laura Santullo en entrevista con La Jornada Maya.

Tras decidir suspender el tratamiento siquiátrico, Elena tendrá que enfrentar a los servicios sociales que amenazan con retirarle la custodia de su hijo. La intención es invitar a la reflexión sobre los tabúes que aún prevalecen cuando se habla de salud mental.

“Si hay algo que procura El otro Tom es cuestionar la facilidad con la que se clasifica a la gente por una sola característica. Ya sea por su preferencia sexual, color de piel, clase social o su condición mental, como el TDAH y no tomar en cuenta todo el contexto que nos conforma”, comenta Rodrigo.

Por su cuenta, Laura destaca que la película no es una declaración de principios que pretenda decir lo que está bien o mal y que permite una conversación abierta para que los espectadores le puedan dar distintas interpretaciones.

Los directores comenzaron el rodaje en Ciudad Juárez, y El Paso, Texas, antes de la pandemia, formaron un equipo con actores sin experiencia y trabajaron a marchas forzadas para lograr la película que ha recibido críticas positivas en otros países, como en el Festival Internacional de Cine de Varsovia, Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, Festival Internacional de Cine de Toronto y el Festival Internacional de Cine de Morelia, entre otros.

Los directores destacan que son orgullosos representantes de México porque aunque nacieron en Uruguay es aquí donde desarrollan sus historias y donde incluso han descubierto nuevos talentos, como Israel y Julia.

Foto: El otro Tom

“Este es el lugar donde vivimos y al que pertenecemos. Cinematográficamente es donde nos hemos formado, donde hemos construido nuestra cinematografía y nuestro núcleo que nos rodea”, manifiesta Laura.

El otro Tom se proyectará el viernes 21 a las 6:30 de la tarde, el sábado 22 y domingo 30 a las 8:30 de la noche en Salón Gallos ubicado en la Calle 63 459-B, Parque de la Mejorada, en el centro de Mérida.

La venta de boletos está disponible en taquilla o en este enlace.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes Sociales

9,823FansMe gusta
2,357SeguidoresSeguir

Latest Articles