El Imdut respondió las preguntas del Diario a manera de balance de lo que ha sido la operación de las 13 rutas nocturnas que operan de miércoles a Domingo, de 11 PM a 5 AM.
¿Cuál ha sido el costo del subsidio de las rutas nocturnas en Mérida?
R: El costo de operación de las Rutas Nocturnas, durante septiembre, ha sido un poco mayor al millón de pesos.
¿Cuánto se prevé gastar al ampliar el plazo de servicio sin costo para los usuarios?
R: Con la ampliación de un mes adicional de servicio sin costo para los usuarios, se contempla erogar poco más de 1 millón de pesos durante el mes de octubre.
Según sus datos, los 22,000 usuarios que han utilizado el servicio gratis debieron pagar 330,000 pesos. ¿Cómo se distribuye el dinero? ¿Se paga a los empresarios o directo a los conductores?
R: Como se ha informado, en relación con el pago del servicio prestado, este se hace directamente a cada uno de los concesionarios de las unidades que participan en este programa, bajo un esquema de kilómetro recorrido, es decir, se les retribuye por las distancias que cubren con sus vehículos.
¿Cuál es el sueldo semanal de los conductores de las rutas nocturnas en Mérida?
R: Sobre el sueldo que se les paga a los operadores, los encargados de realizar dicho pago y fijar el monto para cada uno de ellos son los concesionarios, cabe señalar que en la mayoría de los casos los operadores son los mismos dueños de las unidades.