Este jueves 2 de marzo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modifica las leyes secundarias que forman parte del llamado ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Con este decreto se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
La reforma fue aprobada el 22 de febrero por el Senado tras semanas de polémica y la eliminación de la cláusula conocida como «vida eterna», que permitía a los partidos en coalición traspasar votos para evitar perder su registro en caso de obtener menos del 3% de los sufragios, como está establecido en la Constitución.
Los cambios entrarán en vigor a partir de este viernes 3 de marzo, pero no serán aplicables a los procesos electorales de los estados de México y Coahuila, a realizarse el próximo 4 de junio. En el texto se explica que los gastos que se generen por la entrada en vigor de este decreto habrán de cargarse al presupuesto aprobado al Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que no se autorizarán recursos adicionales.