En manifestación acusan al directivo de encubrir casos de violencia sexual y discriminación en la institución
Este lunes 19 de septiembre, estudiantes del Centro de Educación Artística (Cedart) “Ermilo Abreu Gómez”, se manifestaron en contra del director de la escuela, Erik Ezequiel Carrillo Moo, y lo acusan de encubrir y no atender casos de violencia sexual, discriminación y otros abusos hacia el alumnado.
Además, señalaron que el directivo no actuó de manera eficiente ante la amenaza de muerte de un estudiante, quien dijo que iba a cometer una “balacera” en la institución; los estudiantes destacaron que Carrillo Moo hizo caso omiso y tomó esta acción como una simple “broma”, cuando el estudiante ya había realizado amenazas similares en otras ocasiones, explicaron.
La protesta se realizó esta mañana en el Parque Ermilo Abreu Gómez ubicado en la colonia pensiones, durante el homenaje al natalicio del conocido literato yucateco, por el cual lleva el nombre el Cedart.
Con pancarta en mano, el estudiantado exigió la renuncia de Carrillo Moo,por el supuesto mal manejo de las instalaciones, además de denuncias de corrupción, encubrimiento de casos de violencia, de acoso y de discriminación de su parte, personal administrativo y docente de la escuela; además de amenazas contra el cuerpo estudiantil por la difusión de la información.
A la manifestación se unieron padres y madres de familia, para solicitar la destitución del director “al pensar colectivamente que no es apto para dirigir a la institución”.
En días pasados, se difundió en redes sociales la presunta amenaza de un estudiante para realizar un tiroteo en el Cedart; lo que causó alarma entre los estudiantes, pues según expusieron que no era la primera vez que esta persona hacía esto.
No obstante, destacaron que el director de la escuela no atendió esta situación, incluso la minimizo. Las y los estudiantes por temor que decidieron no acudir a la escuela, señalaron, pero el directivo amenazó con sancionar a los estudiantes que faltaran a clases y a quienes difundan la información de manera externa.
Los estudiantes confirmaron que esta amenaza fue real, y el estudiante la hizo a través de los grupos de whatsapp de los estudiantes.
Comentaron que el directivo debió investigar el asunto de manera concreta, y en su caso, ofrecer atención sicológica al estudiante que hizo esta amenaza, para saber más de su entorno social, familiar y escolar, pero no pasó nada de esto, al final los padres decidieron dar de baja al estudiante.
Esto también fue el detonante para que los estudiantes decidieran manifestarse y expresar otras inconformidades en contra Erik Ezequiel.
Durante la protestas, expresaron que hay varios casos de acosos sexual en contra de alumnas del plantel por parte del personal docente, administrativo y de guardias de seguridad de la escuela, sin que tomen cartas en el asunto, a pesar de las denuncias del estudiantado. “Se hace de la vista gorda o dice que no es factible la solución del problema”, señalaron los estudiantes.
Sumado a esto, destacaron que hay casos de discriminación de maestros por el tono de piel y el peso de los estudiantes.
Ante este panorama, piden la destitución del director, pues desde que entró en la escuela, hace cuatro años, “no ha hecho caso a los abusos en contra de los estudiantes que han surgido durante su estancia al frente de la escuela”.