Como cada año, cada 25 de diciembre se celebra la Navidad. A pesar de su origen y de su relación con la religión, esta celebración se ha convertido en todo un fenómeno cultural y comercial en Estados Unidos y a nivel mundial.
En este día, las familias cristianas celebran el aniversario del nacimiento de Jesús, mientras que el resto de las personas han adoptado esta celebración para reunirse con la familia y amigos, intercambiar regalos, decorar árboles y, por supuesto, esperar la llegada de Santa Claus. Aunque este día ha sido un feriado federal en USA desde 1870, la celebración tiene muchos años más de existencia, por lo que te contamos sobre su origen.
¿Santa Claus o Papá Noel? ¿Cuál es el nombre correcto?
La leyenda de Santa Claus se remonta a un monje llamado San Nicolás que nació en Turquía alrededor del 280 d.C. San Nicolás regaló toda su riqueza heredada y viajó por el campo ayudando a los pobres y enfermos, llegando a ser conocido como el protector de niños y marineros.
San Nicolás entró por primera vez en la cultura popular estadounidense a finales del siglo XVIII en Nueva York, cuando las familias holandesas se reunieron para honrar el aniversario de la muerte de ‘Sint Nikolaas’, ‘Sinter Klaas’ para abreviar. ‘Santa Claus’ toma su nombre de esta abreviatura.
En 1822, el ministro episcopal Clement Clarke Moore escribió un poema navideño titulado ‘An Account of a Visit from St. Nicholas’, en el que se representaba a Santa Claus como un hombre alegre que vuela de casa en casa en un trineo conducido por renos para entregar juguetes. Posteriormente, en 1881, el caricaturista Thomas Nast se basó en este poema para crear la versión que conocemos de Santa Claus: un hombre vestido de rojo con una barba blanca.
En cuanto al nombre, tanto Santa Claus como Papá Noel son correctos. El primero es más utilizado por aquellos que hablan inglés; mientras que el segundo es más utilizado por quienes hablan castellano o español.
Otras teorías apuntan a que Santa Claus está basado en el obispo cristiano Nicolás de Bari, nacido en el siglo III d.C. en Patara, una ciudad marítima y comercial en la provincia de Antalya, hoy Turquía.
Y también existen otras teorías aún más curiosas que suponen que Santa Claus fue un cuarto Rey Mago, pero que en el camino hacia Belén todos sus presentes para el niño Dios los fue regalando entre los niños de los pueblos que pasaban, por esta razón el no llegó a aquel anhelado pesebre pues ya no tenía nada que ofrecer.
Sin embargo, ninguna de estas dos ultimas teorías han sido confirmadas y/o apoyadas por ninguna religión y tampoco existe algún registro que lo sustente, por lo que se han quedado en simples leyendas.