El asteroide Bennu, un cuerpo celeste de aproximadamente 500 metros de diámetro, podría representar un riesgo significativo para la Tierra en el futuro, ya que el 24 de septiembre del año 2182 es la fecha en la que este asteroide tiene mayor probabilidad de colisionar con nuestro planeta, aunque, según National Geographic, esta posibilidad es baja, con un 0,037%.
De acuerdo con información proporcionada por expertos del Instituto de Astronomía de la UNAM, Bennu pertenece al grupo de los asteroides tipo Apolo, conocidos por cruzar la órbita terrestre. Este cuerpo rocoso fue descubierto el 11 de septiembre de 1999 por el equipo del proyecto Lincoln Near-Earth Asteroid Research en Nuevo México, Estados Unidos, y nombrado en referencia a Bennu, un ave mitológica egipcia asociada al renacimiento y al sol.
¿Qué ocurriría si Bennu chocara contra nuestro planeta?
Según un estudio publicado en la revista Science y citado por National Geographic, científicos realizaron simulaciones en superordenadores para evaluar las posibles consecuencias de un impacto del asteroide Bennu sobre la Tierra. El análisis concluyó que, en caso de producirse, el evento destruiría todo en la zona de impacto e inyectaría gran cantidad de polvo en la atmósfera, desencadenando un “invierno de impacto”. Este fenómeno, comparable a inviernos nucleares o erupciones volcánicas masivas, provocaría una disminución mundial de la temperatura de hasta 4 °C, una reducción del 15 % en las precipitaciones y una pérdida del 32 % en la capa de ozono.
Además, el oscurecimiento planetario resultante reduciría la fotosíntesis terrestre en un 36 % y la marina en un 25 %, afectando gravemente la seguridad alimentaria global, condiciones extremas que podrían prolongarse durante más de cuatro años tras la colisión.
En caso de que Bennu se acercara peligrosamente a la Tierra, los científicos han considerado varias estrategias para desviarlo. Una opción sería enviar una nave para impactarlo y fragmentarlo, aunque, en consecuencia, esto podría generar una lluvia de meteoritos que pondría en riesgo a la población.