En la sesión ordinaria del Congreso del Estado, los legisladores aprobaron por unanimidad la iniciativa para reformar la Ley de Víctimas del Estado, y el decreto para reformar la constitución política del Estado en reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.También la propuesta de acuerdo relativa a la expedición de la convocatoria para proponer candidatos para ocupar el cargo de titular del Órgano de Control Interno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales y la propuesta de acuerdo relativa a la expedición de la convocatoria para proponer candidatos para ocupar el cargo de Titular del Órgano de Control Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.De igual manera se aprobó la propuesta de acuerdo relativa a la expedición de la convocatoria para presentar candidatos a recipiendarios de la medalla de honor “Héctor Victoria Aguilar del H. Congreso del Estado de Yucatán” y del reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”.
También se aprobó un dictamen de la Comisión permanente de puntos constitucionales que modifica la ley para fomentar y promover el no desperdicio de alimentos en el estado.
En asuntos generales se propusieron iniciativas para que jóvenes desde los 21 años de edad puedan postularse a ocupar cargos dentro de los órganos de control interno tanto del Inaip como de la Codhey, donde la edad mínima requerida es de 35 años.
También se propuso fomentar una iniciativa para promover la educación financiera como asignatura educativa de nivel básico, y una nueva iniciativa en materia de cuidado y distribución del agua.
Presentaron pronunciamientos en torno a la crisis del Isstey y sobre presuntos actos de corrupción por parte de la Secretaría del Bienestar que afectan a ejidatarios de Kanasín, que cedieron casi cinco hectáreas al proyecto Tren Maya, pero no todos han recibido los recursos prometidos e incluso se habla de presuntos desvíos de los mismos a personas que no figuran como ejidatarios.